Bienvenida

1 minuto de lectura

Gracias por estar aquí

Este blog es el primer paso en un camino que, como dice el poeta, se hace al andar.

Es una invitación para imaginar la posibilidad de un mundo en el que los beneficios que produce la tecnología estén mejor distribuidos. ¿Por qué? Porque el nivel de riqueza y desigualdad de nuestra sociedad actual no tiene precedentes en la historia de la humanidad.

Sólo un dato: el 10% más rico controla el 76% de la riqueza total del mundo mientras que el 50% más pobre controla el 2%.1

Este 76% es nuestro nuevo punto de partida porque las apicaciones de la inteligencia artificial y la automatización pretenden transformar cada industria, cada trabajo y cada aspecto de nuestras vidas. Parece razonable pensar que de conservar las reglas actuales del juego, esta revolución tecnológica sólo profundizará la desigualdad existente.

Entonces, si la automatización continúa expandiéndose significativamente, ¿qué ocurrirá cuando el trabajo humano deje de ser necesario? ¿Quién se beneficiará de esa productividad masiva? ¿Sólo quienes poseen el capital?

Con el arreglo institucional actual, la respuesta es sí.

¿Qué podemos hacer al respecto?

Lo que podemos hacer es pensar, diseñar y crear otro sistema, porque si el problema es sistémico, la solución tiene que ser sistémica.

Este espacio es nuestra bitácora de desarrollo para ese otro sistema. El propósito de este blog es tener una conversación abierta contigo porque necesitamos tus ideas, tus dudas y tus críticas. Aquí documentaremos nuestros intentos por construir una alternativa.


Cargando comentarios...

Nos gustaría mucho leerte

Referencias

1. World Inequality Lab. World Inequality Report 2022. Paris: World Inequality Lab, March 2023, 10. https://wir2022.wid.world/www-site/uploads/2023/03/D_FINAL_WIL_RIM_RAPPORT_2303.pdf.


¿Quieres saber en qué termina todo esto?

Recibe novedades del proyecto directamente en tu bandeja de entrada

¿Quiénes somos?

Somos pensadores, diseñadores y desarrolladores.
Estamos construyendo Scythe, un protocolo que mejora la coordinación entre la economía y el gobierno de un sistema.

Trade offer:

Si nos das tu correo, te enviaremos nuestro resumen mensual del mundo de la tecnología.

Redes sociales

© 2025 icarus.mx